Acerca de

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es reconocida por la diversidad y riqueza de su producción académica, científica y cultural. En el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA), muchas áreas universitarias han generado en los últimos años una vasta cantidad de materiales: investigaciones, publicaciones, presentaciones, seminarios, cursos, videos y otros recursos que contribuyen al estudio y discusión para el fortalecimiento de esta disciplina científica y tecnológica..
La riqueza y variedad de contenidos que se producen en la UNAM sobre Inteligencia Artificial reflejan la vitalidad académica de la institución. Su distribución en distintos espacios digitales plantea un desafío estimulante: consolidar esta información en un sitio que permite acceder fácilmente a ella y multiplicar su impacto, acercándose a estudiantes, docentes e investigadores.
Esta plataforma tiene como propósito concentrar y organizar los materiales sobre Inteligencia Artificial producidos en la UNAM, poniendo a disposición de la comunidad universitaria y del público interesado un buscador especializado. A través de filtros por categorías, subcategorías y el tipo de material , las y los usuarios podrán localizar recursos de manera sencilla y acceder a fichas descriptivas con información completa y enlaces a las fuentes originales.
Con esta iniciativa, la UNAM busca maximizar la difusión, el impacto y la reutilización del conocimiento universitario, reforzando su compromiso de poner al servicio de la sociedad los avances académicos y científicos, y consolidar a la Universidad como un referente en la investigación y desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial.
La construcción de este espacio solo es posible gracias a la colaboración comprometida de las entidades y dependencias universitarias. Cada aporte suma y refleja la diversidad, creatividad y excelencia que caracterizan a la UNAM. Al unir esfuerzos y compartir los materiales que se generan en nuestras comunidades, potenciamos no solo la visibilidad de la inteligencia colectiva, sino también la oportunidad de inspirar, enseñar e innovar. Este trabajo conjunto es clave para que el conocimiento en Inteligencia Artificial se convierta en un motor de transformación académica y social, al alcance de toda la comunidad universitaria y de la sociedad en general.