Créditos del Sitio Web
Rector
Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
Secretaria de Desarrollo Institucional
Dra. Diana Tamara Martínez Ruíz
Director General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC)
Dr. Héctor Benítez Pérez
Directora de Colaboración y Vinculación, DGTIC
Dra. Ana Yuri Ramírez Molina
Líder del proyecto
Mtro. Juan Manuel Castillejos Reyes, DGTIC.
Desarrollo del sitio web
Ing. Mario Alberto Arredondo Guzmán, DGTIC.
L.I. Luis Angel Resendiz Goche, DGTIC.
Luis Antonio Mendoza Ramírez, Facultad de Ciencias.
GoIA
Dirección General de Atención a la Comunidad, DGACO.
Diseño de logotipo, interfaz, identidad visual y recursos multimedia
L.C.G. Miguel Ángel Islas Flores, DGTIC.
Gestión de recursos en DSpace
L.I. Cristhian Eder Alavez Barrita
Proceso de Catalogación
Líder de la línea de trabajo
Dra. Karla Erazo Castrejón, DGTIC.
Catalogación de materiales
Jonathan Cedillo Castro, DGTIC.
Lic. Jorge Alberto Colín Rojas, DGTIC.
Lic. Eréndira Montiel Calzadilla, DGTIC.
Corrección de estilo
Lic. Pablo Vázquez Castellanos, DGTIC.
Revisión de la disponibilidad de los materiales
Lic. Juan Antonio Ibarra Godínez, DGTIC.
Elba Belén García Islas, DGTIC.
Agradecemos a la Dirección General de Repositorios Universitarios y a las áreas universitarias que, con su participación hicieron posible el primer bloque de materiales sobre inteligencia artificial desarrollados en la UNAM, contribuyendo al arranque y consolidación de esta plataforma de difusión.
- Centro de Ciencias Genómicas (CCG).
- Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG).
- Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM (CFATA).
- Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN).
- Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH).
- Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED).
- Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE).
- Gaceta UNAM.
- Instituto de Física (IF).
- Instituto de Fisiología Celular (IFC).
- Instituto de Geofísica (IG).
- Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI).
- Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS).
- Instituto de Investigaciones Sociales (IIS).
- Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).
- Programa Universitario de Bioética (PUB).
- Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH).